top of page

Grupo Operativo Biovesp
Control Integrado de Avispa Asiática

Utilizando la propia avispa como vector para localizar y destruir nidos

Imatge de WhatsApp 2025-04-12 a les 12.02.56_816333aa.jpg

Conozca más sobre
biovesp.es

Innovación en el Control de Avispa Asiática

Somos un grupo operativo dedicado a implementar estrategias novedosas para el control integrado de la avispa asiática. Nuestro enfoque se basa en el uso de la propia avispa como vector para localizar y destruir los nidos, empleando distintas estrategias y productos para garantizar la efectividad de nuestro trabajo.

Imatge de WhatsApp 2025-02-26 a les 08.49.22_a8885528.jpg
Imatge de WhatsApp 2025-04-15 a les 11.06.37_b17793d8.jpg

Nuestros Objetivos

Impedir el desarrollo de nidos

Control Integrado

Reducir la presión de avispa asiática en colmenares

Biovesp.es, Es un Grupo operativo para ejectutar un proyecto demostrativo innovador , utilizando métodos de control integrado y el uso de la avispa asiíatica como vector para ofrecer soluciones efectivas para impedir el desarrollo de los nidos secundarios y reducir la presión de esta especie invasora sobre los colmenares.

Contact

Ponte en contacto con nosotros

Contacto coordinador proyecto

  • Facebook
  • Instagram

© 2025 Grupo Operativo Biovesp. Associació Estudi de la Mediterrània Bufalvent

IMAGEN MINISTERIO.png

El GO BIOVESP: Control biológico integrado de vespa velutina: enfoques multidisciplinarios y medidas innovadoras, busca soluciones innovadoras para el control de la avispa asiática mediate el uso de distintas estrategias de control integrado.
Comisión Europea: https://agriculture.ec.europa.eu/common-agricultural-policy/rural-development_es.
El grupo operativo GO BIOVESP ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 558.363,37 €. El importe del proyecto es cofinanciado al 80% con fondos  Europeos , tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo.
El organismo responsable del contenido es el GO BIOVESP
La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER.
«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»

bottom of page